Análisis y seguimiento de las comunidades planctónicas
Problemáticas
Desestabilización de las playas por cambios artificiales en el ciclo geológico de erosión, transporte y sedimentación con pérdida de calidad de la costa y los fondos marinos más cercanos.
La regulación natural del sistema marino queda anulada por la sobrecarga de nitratos y fosfatos que llegan a las aguas procedentes de las comarcas rurales a través del rio Guadalhorce y por los vertidos de hidrocarburos y derivados del petróleo. Los agentes contaminantes por los movimientos horizontales y verticales de las masas de agua difunden los compuestos perjudiciales a lo largo de la costa. Esto provoca suciedad en las playas y natas con un impacto directo sobre la ciudadanía y el turismo.
La bahía está sometida a fuertes presiones antropogénicas que podrían estar afectando a las comunidades de plancton y a toda la comunidad faunística, con importantes repercusiones en algunas de las actividades económicas ligadas al mar.
Objetivos
Mejorar la conservación y protección de las especies amenazadas del litoral, minimizando los factores de amenaza.
Proteger las actividades económicas ligadas al mar asegurando la preservación del zooplacton.
Potenciar el I+D+i generando modelos de investigación que puedan aplicar resultados a los proyectos concretos que se desarrollen.
Transferir el conocimiento a gestores de la administración pública, investigadores, empresas y ciudadanos para formular políticas/tomar decisiones que preserven la biodiversidad.
Evaluar los progresos en la conservación de la biodiversidad urbana mediante herramientas de monitorización que permitan formular por las autoridades locales políticas de gestión de la biodiversidad, protección y mejora de ecosistemas y especies de importancia.
Resultados esperados
Atlas Virtual del Plancton con especies y taxones más frecuentes
Base de datos en red con información taxonómica de las comunidades de plancton
Base datos de clorofila a de satélite
Formulación de políticas de gestión de la biodiversidad
Incremento del número de empresas de I+D+i relacionadas con la Biodiversidad y el Cambio Climático: nuevo nicho de empleo
Equipos de Investigación
La naturaleza de nuestro proyecto invita a la colaboración, uniendo a científicos de diversos campos para abordar el complejo rompecabezas de la biodiversidad en la ciudad de Málaga.