Museo Alborán
Sumérgete en las maravillas del Mar de Alborán visitando nuestro museo dedicado a conocer la vida marina, sus fascinantes especies y la crucial importancia de su conservación.
En MUAL te embarcarás en un viaje educativo y cautivador a la vasta biodiversidad del mundo submarino de nuestra costa Mediterránea, donde podrás admirar especies marinas emblemáticas y descubrir ecosistemas asombrosos en los que desde majestuosas ballenas hasta diminutos organismos microscópicos, cada ser vivo juega un papel crucial en el equilibrio delicado de su biodiversidad.
Pero más allá de admirar la belleza del mar, en MUAL también abordamos la importancia vital de la conservación marina educando e inspirando a nuestros visitantes sobre la necesidad urgente de preservar y proteger estos frágiles ecosistemas, y concienciándolos también sobre el creciente problema de las plagas de especies invasoras tanto en el medio marino como en el terrestre.
Pero no solo ofrecemos experiencias audiovisuales, ya que con monitores en tiempo real mantenemos informados a los visitantes sobre la calidad del agua y el nivel de contaminación en el Mar de Alborán, generando conciencia sobre la urgencia de abordar este desafío ambiental.
El Museo Alborán Málaga está ubicado en un vanguardista edificio que se alza en el conocido como Palmeral de las Sorpresas del Puerto de Málaga, en un lugar estratégico cerca de la costa que permite una conexión más cercana con la temática marina, estando disponible para visitas durante su horario regular.
Bienvenido a MUAL, donde te invitamos a sumergirte en una experiencia educativa y emocionante, que promueve la comprensión y el compromiso con la conservación de nuestros mares.
Salas especiales
El museo contará con dos salas de tecnología inmersiva para vivir una experiencia de conexión con el ecosistema que investiga LifeWatch Alborán
Sala Inmersiva
Esta sala inmersiva utiliza tecnología de vanguardia para recrear con precisión las profundidades del Mar de Alborán. Los visitantes podrán experimentar la sensación de estar inmersos en un entorno submarino a través de impactantes proyecciones simultáneas en paredes y suelo, efectos sonoros envolventes y simulaciones que muestran la rica diversidad de especies marinas y paisajes submarinos de la zona.
Una vivencia donde se mezclan la naturaleza, la ciencia y la tecnología con un mensaje, un concepto y un entorno de imágenes en un constante movimiento para conseguir la sumersión del espectador en la proyección de manera que no sólo mire las pantallas sino que pase a forma parte de ellas al ofrecer a los visitantes la oportunidad de percibir de una forma novedosa, sensorial y educativa una experiencia de percepción y estimulación más elevada de lo habitual, en comparación con otro tipo de eventos y espacios.
Sala Realidad Virtual
En esta sala de realidad virtual, hemos integrado un emocionante videojuego que premiará a los participantes según la cantidad de residuos que recojan mientras exploran el entorno marino virtual.
Los jugadores podrán competir de manera divertida y desafiante, utilizando las herramientas de limpieza disponibles en la simulación para recolectar la mayor cantidad posible de desechos en un tiempo determinado. Cada artículo recogido se traduce en puntos en el juego y los participantes podrán ver su progreso en tiempo real, lo que no solo les permitirá competir entre ellos de manera amistosa, sino que también les dará una idea clara de cómo su esfuerzo contribuye a la limpieza del océano, incentivándolos a participar activamente en la conservación marina.